Justificación: La hipercalciuria suele revelarse durante el diagnóstico diferencial de la hematuria que acompaña a la litiasis renal. La exactitud diagnóstica de la excreción urinaria de calcio puede afectarse por las insuficiencias asociadas con la colección de 24 horas. En este estudio se evaluó la utilidad diagnóstica del índice Calcio/Creatinina (ICaCre) en la estimación de la hipercalciuria asociada con hematuria y litiasis renal. Método: Se calculó el índice ICaCre de las concentraciones urinarias de Calcio (mmol/L) y Creatinina (umol/L) en una alícuota de colección de 24 horas de orina en 169 niños y adolescentes atendidos por hematuria no glomerular (HNG) o litiasis renal (LR). La calciuria de 24 horas > 4.0 mg/Kg en 24 horas se distribuyó según la presencia de HNG y/o LR. Resultados: El ICaCre promedio fue de 0.2 ± 0.1 mg/mg. La excreción urinaria de calcio fue significativamente superior a la obtenida en colección de 24 horas (p < 0.05). Los métodos de determinación de la calciuria concordaron en la frecuencia de hipercalciuria (ICaCre 39.5% vs. Colección de 24 horas 32.1%; p > 0.05). Según la presencia de HNG o LR, la hipercalciuria se distribuyó de la siguiente manera: No HNG + No LR: 59.0%; No HNG + LR: 60.0% (Diferencia = +1.0%); HNG + No LR: 68.2% (Diferencia = +9.2%); HNG + LR: 73.3% (Diferencia = +14.4%). Conclusiones: El ICaCre para estimar la excreción urinaria de calcio puede ser efectivo en el estudio de la hipercalciuria asociada con HNG y LR.
1. Resumen 2. Abstract 3. Introducción 4. Métodos 4.1 Obtención de las muestras de orina 4.2 Determinación de la excreción observada de la sustancia 4.3 Cálculo del índice calcio-creatinina 4.4 Estimación de la excreción urinaria de calcio 4.5 Aseguramiento de la calidad de la colección de orina de 24 horas 4.6 Procesamiento de los datos y análisis estadístico 5. Resultados 6. Discusión 7. Adendum 8. Conflicto de intereses 9. Bibliografía
02/03/2020